¿Qué es Tok Tok?
Es un servicio cuyo objetivo es ofrecer una atención integral e individualizada en el proceso de superación de la violencia machista, basado en el asesoramiento, el acompañamiento emocional y la atención psicosocial.
Pretende además, promover un espacio físico seguro, de solidaridad y sororidad entre mujeres, basado en el empoderamiento y la defensa de derechos, contemplando la diversidad de las mujeres y respetando la libertad de elección, desde una perspectiva feminista. Además constituirá una puerta de acceso a otros servicios y recursos especializados, en un intento de crear redes de apoyo comunitario como instrumento de cambio.
Nuestro equipo
Todas las acciones se realizarán en la sede del Conseyu de la Mocedá d’Uviéu, recurso que promueve la participación del colectivo juvenil y constituye un referente del tejido asociativo del municipio. La atención del servicio estará a cargo equipo multidisciplinar del Coleutivu Milenta Muyeres, constituido por una psicóloga, una trabajadora social y una educadora.
Destinatarias
Las destinatarias del servicio son mujeres jóvenes de 16 a 35 años, que se encuentren inmersas o hayan vivido algún episodio de violencia machista de cualquier índole (violencia de pareja o expareja, violencia familiar, violencia sexual, violencia simbólica, violencia a través de las nuevas tecnologías…); así como aquellas personas que han sido testigo de violencia en su entorno y no saben cómo abordar el problema, familias que identifiquen o sospechen que sus hijas, puedan estar viviendo una relación violenta y necesiten orientación y apoyo para afrontar la situación.
A través del servicio se ofrecerá una atención integral, dirigida a identificar la situación de violencia vivida, así como las consecuencias derivadas de la misma, con el fin de promover la recuperación psicológica, emocional, relacional y social. Toda la intervención se fundamenta en tres líneas de actuación:
- Orientación e información.
- Acompañamiento presencial.
- Intervención psicosocial.
El acceso al servicio, tendrá lugar de forma telefónica, tras lo cual podrá concretar una entrevista personal, que permitirá diseñar el proceso de intervención posterior. Durante la fase piloto (aproximadamente dos meses) la atención se llevará a cabo dos veces por semana, que podrá ser ampliada en función de la evolución y la demanda percibida.
Cuestionario Tok-Tok
Nos harías un gran favor, si pudieses completar este formulario. Es completamente anónimo, te lleva dos minutos y utilizaremos los datos para mejorar nuestro trabajo.¡Gracies!